GOBIERNO DE FUTIAN
Inaugurada la temporada SZSO: un diálogo entre Shor y Shostakovich
2025-09-04

3.jpg

Lin Daye

Bajo la batuta del director musical Lin Daye, la Orquesta Sinfónica de Shenzhen (SZSO, su abreviatura en inglés) lanzará su nueva temporada este viernes, con la participación del reconocido violinista Lorenz Nasturica-Herschcovici y el joven violinista emergente Lin Ruifeng.

El programa incluirá el "Concierto para Violín en Si Menor" del compositor contemporáneo Alexey Shor y la "Sinfonía No.7" de Shostakovich.

2.jpg

Lorenz Nasturica-Herschcovici

El director y violinista rumano Herschcovici dirige regularmente la Orquesta Filarmónica de Cámara de Múnich, el Octeto Filarmónico Berlín-Múnich-Viena y otras orquestas de cámara y sinfónicas en giras mundiales y proyectos discográficos.

Tras haber sido durante muchos años concertino de la Filarmónica de Múnich, ha colaborado con orquestas de talla mundial como el Conjunto de Stradivarius Mariinsky y la Orquesta Sinfónica NHK. Asumirá el rol de concertino en la actuación del viernes.

1.jpg

Lin Ruifeng

Lin Ruifeng, quien interpretará el solo de violín, es actualmente estudiante de doctorado en el Conservatorio de Música de Shanghái. Ganó el primer premio en el concurso de violín del Premio Campana de Oro de Música China, fue reconocido como "Talento Nacional Destacado en Arte de Cuerdas" en 2023 por la Asociación de Músicos de China y fue finalista en la primera edición del Concurso de Violín Clásico Olympus en Dubái este año.

El compositor Shor es conocido por sus melodías poéticas impregnadas de sensibilidades modernas. Su "Concierto para Violín en Si Menor", compuesto en 2021, marca un cambio con respecto a sus obras anteriores. De estilo más moderno y apasionado, esta pieza está llena de tensión dramática y encarna una profunda reflexión sobre nuestros tiempos.

Shostakovich (1906-1975), un compositor y pianista ruso que fusionó a la perfección tradición e innovación, es considerado uno de los compositores más eminentes del siglo XX. Un genio conocido por su profundo intelecto y prolífica creatividad, dejó una rica obra, que incluye 15 sinfonías, numerosas piezas de cámara y conciertos.

Su "Séptima Sinfonía" en cuatro movimientos, conocida comúnmente como la "Sinfonía de Leningrado", se erige como uno de los logros monumentales del compositor.

Combinando tradiciones clásicas con técnicas modernas para transmitir fuertes emociones y una reflexión sobre experiencias en tiempos de guerra, esta sinfonía ha sido una cita imprescindible en las salas de conciertos de todo el mundo desde su estreno.

Horario: 20:00, 5 de septiembre

Lugar: Sala de Conciertos de Shenzhen, distrito de Futian (深圳音乐厅)

Metro: Línea 3 o 4 hasta Estación Palacio de Niños (少年宫站), Salida D