Ulugbek Azimov (con micrófono), de Uzbekistán, interviniendo durante el Seminario sobre la Experiencia de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Shenzhen, inaugurado ayer en el distrito de Futian. Lin Songtao
Alrededor de 30 oficiales extranjeros provenientes de países africanos y asiáticos asistieron ayer a la ceremonia de apertura del Seminario sobre la Experiencia de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Shenzhen en el distrito de Futian, expresando su ansia de compartir la valiosa experiencia del desarrollo de Shenzhen con sus países de origen.
El seminario, que se extenderá hasta el 9 de septiembre, incluirá no sólo discursos de oficiales y expertos del gobierno chino, sino también visitas de campo a empresas locales líderes y actividades de intercambio cultural.
En su discurso durante la ceremonia de apertura, Philip Akunda Etale, director de comunicación del partido político Movimiento Democrático Naranja de Kenia, expresó su gratitud por esta oportunidad. Subrayó su esperanza de fortalecer las capacidades, ampliar las redes y adquirir conocimientos que contribuyan a abordar los desafíos del desarrollo e impulsar el crecimiento económico.
Madi Kambai, director de Zonas Industriales y Económicas de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Gambia, afirmó que espera aprender de la experiencia de Shenzhen para acelerar el desarrollo de las zonas industriales y económicas en Gambia.
"Antes de venir a Shenzhen, investigué la historia de la ciudad y descubrí que antiguamente era un pequeño pueblo pesquero, pero que ahora se ha convertido en un gigante económico, especialmente en la industria de alta tecnología. Estoy realmente impresionado por su desarrollo", compartió Kambai.
Southinah Mmatsebe Matlala, directora adjunta de la Ciudad de Johannesburgo, afirmó que su objetivo es aprender cómo Shenzhen ha mantenido su crecimiento a lo largo de los años y retiene las inversiones.
"A través de esta capacitación, pretendemos comprender cómo Shenzhen puede atraer inversores. Esperamos aprender cómo retener a nuestros inversores existentes y evitar que emigren a otras ciudades como Ciudad del Cabo. Estamos trabajando para revitalizar nuestra ciudad", explicó Matlala.
Para muchos oficiales, ésta es su primera visita a Shenzhen. El paisaje futurista de la ciudad les ha dejado una fuerte impresión.
"A veces ves ciudades futuristas en las películas y piensas que no pueden ser reales, pero ahora las he visto con mis propios ojos en Shenzhen. La ciudad es hermosa y muy desarrollada", comentó Matlala.
"Me impresionó mucho Shenzhen, ya que es mi primera vez aquí. El desarrollo que he visto, la infraestructura y los avances tecnológicos son asombrosos. Podemos aprender de esto. Nos inspira demostrando que, uno puede empezar desde cero y aún así llegar lejos, siempre que tenga pasión, compromiso y energía para hacerlo realidad", dijo Etale.
Tras la ceremonia de apertura, los participantes del seminario visitaron la recién inaugurada tienda duty-free central en el centro comercial UpperHills en Futian, que abrió sus puertas el martes.
El seminario fue patrocinado por el Ministerio de Comercio de China y organizado por la Asociación para Promoción de Cooperación Económica y Tecnológica Internacional de Shenzhen (APIETC, por sus siglas en inglés).